En el marco de las actividades del Programa de Dirección en Transformación Digital de IE Business School, la escuela organiza la mesa redonda Metaverso o Meta-mentira: Cómo diferenciar oportunidad de oportunismo para un mejor entendimiento del metaverso.
De la mano de tres expertos se repasarán las posibilidades de este nuevo mundo contestando a varias cuestiones: ¿Se trata de la estrategia de re-posicionamiento reputacional de Facebook (ahora Meta)? ¿Acaso unificando las posibilidades de tratamiento gráfico de imágenes y vídeo, los entornos multijugador de la industria del gaming y las arquitecturas descentralizadas, el uso de objetos y criptomonedas se están diseñando las bases para una nueva ola de digitalización? ¿Qué oportunidades hay para las empresas y para los usuarios? ¿Quiénes formarán parte de la estrategia de plataforma y quiénes serán los proveedores de contenidos en el metaverso? ¿Cómo diferenciar oportunidad de oportunismo en el entendimiento del metaverso?
En este espacio de discusión y generación de ideas se contará con la visión de Susana Rodríguez Urgel, profesora asociada IE Executive Education y ex co-directora académica del Programa de Transformación Digital, y fundadora en The Digital Advisory Board; Javier Plazas, profesor asociado y alumni IE Executive Education. Consultor Estratégico, Trendspotter, Strategic Futurist en el universo del lujo; y Bernardo Crespo, director Académico del Programa de Dirección Transformación Digital.
Los expertos diseñarán una dinámica para generar aprendizajes e intercambiar visiones sobre la oportunidad del metaverso, algunos jugadores claves, necesidades tecnológicas y retos para migrar de un espacio de early-adopter a una mayor adopción de este nuevo ecosistema digital.
Para asistir al evento online, que se celebrará el 20 de enero a las 18:30, es necesario registrarse en este enlace.
Comentarios
Añadir nuevo comentario