Frente a la inversión tradicional que presta atención a la capitalización de una empresa, el sector en el que opera, la presencia geográfica o el tipo de economía al que pertenece, surge un nuevo criterio de diversificación a la hora de gestionar carteras y que busca beneficiarse de las tendencias del largo plazo: las megatendencias.
Para conocer cuáles son las más relevantes, así como la materialización en una cartera, mediante la inversión temática, como pueden ser ciudades inteligentes, robótica o nutrición, Afi pone a disposición este curso online. Se trata de la primera acción formativa del proyecto Megatrends Lab, el centro de investigación, formación e innovación sobre inversión en megatendencias que han puesto en marcha Afi Escuela de Finanzas y Pictet AM. El curso va dirigido al publico en general interesado en el mundo de la gestión de carteras, mercados financieros e inversión en temáticas/megatendencias.
Se trata de un curso de 40 horas de duración, 30 de las cuales de recertificación EFPA, y válido para 40 créditos de formación CFA/Cad.Tiene como objetivo la introducción a las megatendencias: definición, características y conocimiento de las más importantes, la definición de inversión temática y relación con las megatendencias y la materialización de este tipo de inversión en una cartera: equiponderación, solución combinada, en función del ciclo económico o teniendo en cuenta variables macroeconómicas. Además, se da la circunstancia de que en esta edición incorpora el contenido extra “aceleración de motores en el entorno post-COVID”.
Se impartirá de forma online desde el 15 de septiembre hasta el 15 de diciembre y es gratuito.
Comentarios
Añadir nuevo comentario